
✅ 22 posturas de yoga que invaden Internet: ¡aumenta la flexibilidad y la fuerza!
Compartir
Las 22 mejores posturas de yoga para flexibilidad, fuerza y relajación
El yoga no se trata solo de estiramientos; es una práctica holística que conecta cuerpo, mente y espíritu. Ya sea que quieras mejorar tu flexibilidad, fortalecerte o relajarte, incorporar las posturas de yoga adecuadas a tu rutina puede transformar tu bienestar.
Aquí tienes una lista seleccionada de 22 posturas de yoga poderosas que te ayudarán a sentirte más fuerte, más flexible y profundamente relajado.
22 posturas de yoga que están conquistando Internet
1. Postura de la montaña (Tadasana)
- Por qué es esencial : La base de todas las posturas de pie, ayuda a desarrollar una postura y estabilidad adecuadas.
✔ Beneficios: Mejora la alineación, el equilibrio y la concentración.
2. Guerrero I (Virabhadrasana I)
- Por qué es esencial: Una postura poderosa que fortalece las piernas y estira el pecho.
✔ Beneficios: Desarrolla la resistencia y mejora la concentración.
3. Guerrero II (Virabhadrasana II)
- Por qué es esencial: Una postura de cuerpo completo que mejora la resistencia.
✔ Beneficios: Fortalece las piernas, mejora la circulación y agudiza la concentración mental.
4. Postura del árbol (Vrikshasana)
💡Por qué es esencial: Una postura de equilibrio que fomenta la quietud y la atención plena.
✔ Beneficios: Mejora el equilibrio, la postura y la coordinación.
🧘♀️ Posturas de flexibilidad y estiramiento
5. Perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
- Por qué es esencial: Una de las posturas de yoga más reconocidas para el estiramiento de todo el cuerpo.
✔ Beneficios: Fortalece brazos y piernas mientras estira la columna y los isquiotibiales.
6. Postura del triángulo (Trikonasana)
- Por qué es esencial: Un estiramiento lateral profundo que abre el pecho y las caderas.
✔ Beneficios: Aumenta la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza central.
7. Flexión hacia adelante sentado (Paschimottanasana)
- Por qué es esencial: Una postura relajante que estira los isquiotibiales y la columna.
✔ Beneficios: Alivia el estrés y promueve la flexibilidad.
8. Postura de la paloma (Kapotasana)
- Por qué es esencial: Una apertura profunda de la cadera que libera la tensión en la parte inferior del cuerpo.
✔ Beneficios: Estira los muslos y las ingles, ayudando a aliviar el estrés y las molestias.
Posturas para fortalecer el core y la fuerza
9. Postura de la plancha (Phalakasana)
- Por qué es esencial: La postura definitiva para fortalecer todo el cuerpo.
✔ Beneficios: Desarrolla la fuerza central, mejora la postura y aumenta la resistencia.
10. Postura del barco (Navasana)
- Por qué es esencial: Una postura desafiante que ejercita el centro del cuerpo.
✔ Beneficios: Fortalece los músculos abdominales y mejora la digestión.
11. Postura del cuervo (Bakasana)
💡Por qué es esencial: Un equilibrio de brazos avanzado que mejora la concentración.
✔ Beneficios: Desarrolla la fuerza de la parte superior del cuerpo y mejora la coordinación.
12. Postura del puente (Setu Bandhasana)
- Por qué es esencial: Una flexión hacia atrás que fortalece la columna y las piernas.
✔ Beneficios: Mejora la digestión y la postura.
Flexiones hacia atrás para mejorar la postura y la energía
13. Postura de la cobra (Bhujangasana)
- Por qué es esencial: Una suave flexión hacia atrás que estira la columna.
✔ Beneficios: Fortalece la espalda y alivia la fatiga.
14. Postura del camello (Ustrasana)
💡Por qué es esencial: Una postura que abre profundamente el pecho.
✔ Beneficios: Mejora la flexibilidad y estimula el sistema respiratorio.
15. Postura del pez (Matsyasana)
💡Por qué es esencial: Una suave flexión hacia atrás que estira la garganta y el pecho.
✔ Beneficios: Alivia la tensión en el cuello y los hombros.
🔄 Inversiones para la circulación y la concentración
16. Parada de cabeza (Sirsasana)
- Por qué es esencial: Una de las posturas de yoga más poderosas para la claridad mental.
✔ Beneficios: Mejora la circulación sanguínea, fortalece la parte superior del cuerpo y alivia el estrés.
17. Posición de hombros (Sarvangasana)
- Por qué es esencial: Una inversión de cuerpo completo que calma el sistema nervioso.
✔ Beneficios: Mejora la circulación y promueve la relajación profunda.
18. Postura de las piernas arriba de la pared (Viparita Karani)
- Por qué es esencial: Una inversión reparadora que alivia las piernas cansadas.
✔ Beneficios: Reduce la hinchazón, calma el sistema nervioso y mejora la circulación.
Posturas de relajación y recuperación
19. Postura del niño (Balasana)
- Por qué es esencial: Una postura de descanso reconfortante.
✔ Beneficios: Alivia el estrés y estira suavemente la espalda.
20. Postura del Gato-Vaca (Marjaryasana-Bitilasana)
- Por qué es esencial: Un movimiento fluido que calienta la columna.
✔ Beneficios: Mejora la flexibilidad y la postura.
21. Postura del bebé feliz (Ananda Balasana)
- Por qué es esencial: Una postura divertida que estira la parte interna de los muslos.
✔ Beneficios: Alivia el dolor lumbar y mejora la relajación.
22. Postura del cadáver (Savasana)
- Por qué es esencial: La postura de relajación final que sella tu práctica.
✔ Beneficios: Promueve el descanso profundo, la claridad mental y el alivio del estrés.
✨ ¿Por qué son importantes estas posturas de yoga?
Al incorporar estas 22 posturas a tu rutina diaria, experimentarás:
✅ Mayor flexibilidad y fuerza
✅ Mejora el equilibrio y la postura
✅ Relajación profunda y alivio del estrés
Recuerda, ¡el yoga es un viaje! Escucha a tu cuerpo, muévete con atención plena y disfruta del proceso . Si eres nuevo en estas posturas, considera practicar con un instructor de yoga certificado.
Descubra nuestra última publicación de tendencia: ¡LOS 10 PRINCIPALES ESCÁNDALOS DE CELEBRIDADES QUE SACUDIERON LA RED!
Introducción a las posturas de yoga
Las posturas de yoga no solo están de moda, sino que ofrecen múltiples beneficios para la salud física y mental. Al incorporar el yoga a tu rutina, puedes mejorar tu flexibilidad y fuerza. Muchas comunidades en línea están entusiasmadas con diversas posturas. ¡Son fáciles de aprender y se pueden practicar prácticamente en cualquier lugar! Por lo tanto, comprender los fundamentos de las posturas de yoga es esencial para cualquiera que busque mejorar su bienestar.
Posturas de yoga favoritas y sus beneficios
Algunas de las posturas de yoga más populares incluyen la postura del perro boca abajo, la postura del guerrero II y la postura del árbol. Cada una ofrece ventajas únicas. Por ejemplo, la postura del perro boca abajo ayuda a alargar la columna vertebral y a estirar todo el cuerpo. La postura del guerrero II fortalece y resiste las piernas, lo que te permite mantenerte firme. Si buscas mejorar el equilibrio, ¡la postura del árbol es una opción fantástica! Experimentar con diferentes posturas puede darte mejores resultados.
Cómo incorporar posturas de yoga a tu rutina diaria
Incorporar posturas de yoga a tu rutina diaria puede ser sencillo y divertido. ¡Intenta empezar con solo 10 minutos al día! Puedes reservar un tiempo por la mañana o por la noche y notarás mejoras con el tiempo. Como la constancia es clave, intenta integrar el yoga en tu rutina de ejercicios o periodos de relajación. De esta manera, no solo mejorarás tu flexibilidad y fuerza, sino que también cultivarás la paz mental y corporal.